"Año de la universalización de la salud''

informes@observatorioviolenciapasco.pe

Lun — Vier: 7:30 a.m – 1:00 p.m, 2:30 p.m – 5:00 p.m

Datos

ATENCION DE LA VIOLENCIA EN LA REGION DE PASCO

 CENTROS EMERGENCIA MUJER

Entre los meses de enero a noviembre de 2020 se han atendido 

casos por los CEM, de la region Pasco, cuyo detalle es el siguiente.

PROVINCIA
CEM
CASOS DE PERSONAS ATENDIDAS POR VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES E INTEGRANTES DEL GRUPOFAMILIAR
Total
Sexo
Grupos de Edad
MujeresHombres0-17 años18-59 años60 a más años
Daniel Alcides CarrionDaniel Alcides Carrion938310255810
SUB TOTAL PROVINCIA DANIEL A. CARRION 938310255810
OxapampaComisaria de Puerto Bermudez10597836681
OxapampaOxapampa16814424619512
OxapampaVilla Rica16814226521088
SUB TOTAL PROVINCIA OXAPAMPA4413835814927121
PascoComisaria de familia Yanacancha20419410351645
PascoComisaria la Esperanza104842053501
PascoPasco111107420883
SUB TOTAL PROVINCIA PASCO419385341083029
TOTAL95385110228263140

Fuente: Registro de casos del CEM /AURORA MMP

Carcateristicas de las victimas de violencia – enero – noviembre 2020 PASCO (preliminar)

TIPO DE VIOLENCIA

  • Psicológica 46.6% 46.6%
  • Fisica 41.4% 41.4%
  • Sexual 11.9% 11.9%
  • Económica 0.1% 0.1%

SEXO

  • Hombres 89.3% 89.3%
  • Mujeres 10.7% 10.7%

EDAD

  • 18 – 69 años 66.2% 66.2%
  • 0 – 17 años 29.6% 29.6%
  • 60 a más años 4.2% 4.2%

EQUIPO ITINERANTE DE URGENCIA

Entre el 17 de marzo al 30 de noviembre de 2020 se han atendido.

casos por las EIU, de la region Pasco, cuyo detalle es el siguiente.

Sexo de la Victima
Mujeres24292%
Hombres228%
Grupos de edad de la víctima
0 - 17 años9034%
18 - 59 años16763%
60 a más años73%
Tipos de Violencia
Económica10%
Psicológica9837%
Física11544%
Sexual5019%
TOTAL264100%

LINEA 100

Entre los meses de enero a noviembre de 2020 se han atendido.

consultas telefónicas en la región de Pasco casos por las EIU, de la region Pasco, cuyo detalle es el siguiente.

Sexo de la Victima
Mujeres73778%
Hombres20222%
Grupos de edad de la víctima
0 - 17 años28831%
18 - 59 años58262%
60 a más años536%
Sin información162%
Tipos de Violencia
Económica20%
Psicológica26628%
Física27930%
Sexual616%
Otras consultas33135%
TOTAL939100%

Casos de Tentativa de Feminicidio atendidos por el CEM

Entre los meses de enero a noviembre de 2020 se han atendido.

Casos de tentativa de feminicidio por los CEM de la región de Pasco, cuyo detalle es el siguiente.

PROVINCIA
CEM
TENTATIVA DE FEMINICIDIO
OXAPAMPAOXAPAMPA1
PASCOCOMISARIA DE FAMILIA DE YANACANCHA1
TOTAL2

PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN LA REGION DE PASCO

 CENTROS EMERGENCIA MUJER

Entre los meses de enero a noviembre de 2020, a través de los CEM, se han desarrollado 

acciones preventivas promocionales, asimismo, se han informado a 18 963 personas mayor detalle en la siguiente tabla.

PROVINCIA
CEM
ACCIONES PREVENTIVAS PROMOCIONALES
CASOS DE PERSONAS ATENDIDAS POR VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES E INTEGRANTES DEL GRUPOFAMILIAR
Total
Sexo
Grupos de Edad
MujeresHombres0-17 años18-59 años60 a más años
Daniel Alcides CarrionDaniel Alcides Carrion8998572725886688211
SUB TOTAL PROVINCIA DANIEL A. CARRION 8998572725886688211
OxapampaComisaria de Puerto Bermudez125121773353402107
OxapampaOxapampa12613631002361176113156
OxapampaVilla Rica18825081211129718243852
SUB TOTAL PROVINCIA OXAPAMPA3264383239019931973971215
PascoComisaria de familia Yanacancha320381627631053323339499
PascoComisaria la Esperanza1089966473498289816
PascoPasco520878331185665217848581
SUB TOTAL PROVINCIA PASCO948135956528706762212777196
TOTAL1363189639645931890517436622

Fuente: Registro de acciones preventivas promocionales casos del CEM /AURORA MMP

Datos nacionales

Datos y evidencias sobre violencia hacia las mujeres y a los integrantes del grupo familiar según fuente de información

Perú: Violencia hacia las mujeres por parte de la pareja (Endes 2017)

%

De las mujeres alguna vez unidas entre 15 a 49 años han sufrido violencia física por parte de su pareja o expareja en los últimos 12 meses

%

De las mujeres alguna vez unidas entre 15 a 49 años han sufrido violencia sexual por parte de su pareja o expareja en los últimos 12 meses

%

De las mujeres alguna vez unidas entre 15 a 49 años revelaron que sus parejas las agredieron en los últimos 12 meses cuando ellos estaban bajo los efectos del alcohol y/o drogas

%

De las mujeres alguna vez unidas entre 15 a 49 años que sufrieron violencia por parte de sus pareja o expareja, no buscaron ayuda en una institución

%

De las mujeres alguna vez unidas entre 15 a 49 años, su pareja o expareja trató de estrangularla, quemarla, la atacó con cuchillo pistola u otra arma

Sistema de Información Geográfico (Geomimp)

Es un aplicativo informático del MIMP que permite visualizar las intervenciones y oferta de la red de servicios de protección que brinda el Estado a través del Mimp a nivel nacional, provincial y distrital. Permite visualizar estadísticas básicas de los Centros Emergencia Mujer (CEM), el Servicio de Atención telefónica de la Línea 100, el Centro de Atención  Institucional (CAI) que se ocupa del tratamiento de las personas agresoras, la intervención del  INABIF,  el programa educadores de la calle, Vida Digna, CONADIS, Beneficencias, implementación de lactarios, entre otros servicios. 

Portal estadístico del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar – AURORA

Portal estadístico que analiza y difunde información sobre la violencia contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, cuya fuente de información son los registros administrativos de los servicios que brinda el Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres e Integrantes del Grupo Familiar – AURORA, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. Para acceder se debe ingresar a la página web haciendo clic en la imagen.